Dorantes - "Un flamenco al piano"
Festival Flamenco Romí 2.0

El Festival Flamenco Romí 2.0 presenta "Un flamenco al piano". DORANTES es un compositor y pianista flamenco de etnia gitana, el espectáculo será el 15 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Leal de La Laguna.
Explorador de nuevos horizontes musicales, Dorantes es uno de los referentes en la creación musical, un artista capaz de entrar en nuevos territorios con la fuerza de su sangre gitana. Músico de raíz jonda y y también académica, ha marcado un antes y un después en la música flamenca con el piano por bandera. En su obra encontramos un gran virtuosismo técnico, una enorme complejidad lingüística, tremenda riqueza expresiva, contemporaneidad de fuerza arrebatadora y sobre todo mucha libertad creativa, originalidad y un torrente sonoro que llega al alma e invade cada poro de la piel. Todo un espectáculo verlo en directo.
Un flamenco al piano descubre al espectador la fórmula que permite a un compositor expresar su creatividad, ilimitada y arrebatadoramente sorprendente. En Dorantes, se encuentra ligado de forma indivisible la expresividad y emoción del flamenco tatuado desde su cuna con la intensa formación académica que cultiva día a día, resultando su música de una libertad creativa tan audaz y valiente como seductora. Dorantes es realmente, marca de algo distinto. Sin muros musicales, ni sociales, ni fronterizos, Dorantes, combina y funde, amable e inteligentemente, algo más de tres mundos: la música clásica, el flamenco, el jazz, más unos cuantos afines.
Dorantes no es un flamenco que toca el piano... es un músico que se ha sumergido desde el alma hasta las manos en el universo del instrumento para descubrir todos sus secretos; y, a cambio, le ha desvelado el maravilloso entramado de la música flamenca. En la simbiosis piano- Dorantes no hay experimento, no hay búsqueda de sonidos nuevos. Se detecta el natural y mágico hallazgo de la fórmula que permite a un compositor expresar su creatividad en clave flamenca respetando de forma sagrada la idiosincrasia del instrumento.