Torombo: arte y compás
Masterclass
- Lugar:
- Sala de Cámara del Teatro Leal
- Precio:
- Por invitación
- Web:
- Invitaciones
- Inicio:
- |
- Finalización:

El arte Flamenco es memoria, vivo recuerdo, tradición, historia, presente, humildad. El Flamenco es la letra popular del pueblo y de los niños, que se hace poesía y la poesía se canta y a su cante bailamos a pie de la letra. De la mano de José Suárez “El Torombo” nos llevará a descubrir Artecompáz. ¡Para Torombo Arte es actitud y a través de la actitud sacar el ole! Compás, terminado en Z. A través de ritmos queremos llevarlos a un viaje interior, su destino es, donde nace el Compáz, el corazón... es desde ahí a dentro, donde tienen que disfrutar y transmitirlo.
Esta Masterclass está diseñada para abarcar a todos los niveles, desde principiantes que desean descubrir el compáz y los fundamentos básicos del Flamenco, hasta personas más experimentadas que buscan profundizar en su técnica y explorar nuevos matices artísticos.
Descubrirás la importancia del compáz y cómo interpretar el ritmo con precisión, mientras exploras la fusión entre la música, el cante y el baile. Además, aprenderás a captar los matices sutiles que hacen que cada interpretación sea única y especial.
La playa del Palmar, con su entorno mágico y su ambiente relajado, será nuestro escenario para esta experiencia inolvidable. No hay mejor manera de conectar con este género que en un entorno natural que evoca la pasión y la alegría del sur de España.
Se ofertan dos días diseñados para adaptarse a las necesidades y niveles de los aficionados, se podrá ir a uno, a otro o a los dos:
Día 16: Fundamentos Hora: 19:00h-20:20h
Día 17: Profundizando en el compáz Hora: 11:00h-12:20h
• Cada asistente del día 16 tiene que traer un pincel Francisco José Suárez “El Torombo”
Se cría entre flamencos y empieza a bailar a la edad de 7 años. El apelativo” Torombo”, se lo puso su maestro, el gran Farruco y significa Tormenta, chubasco. A lo largo de su carrera ha recorrido varios países de Europa, América y Asia, trabajando al lado de figuras como Juana Amaya, Belén Maya, Farruquito, Manuela Carrasco, La Susi, Tomatito y Potito entre otros.
Actualmente vive en Sevilla y dirige el Proyecto Flamenco “Fuera de Serie”, dedicado a formar a jóvenes talentos, además tiene como objetivo la integración a la sociedad de personas que se encuentran en situaciones de riesgo o exclusión social, ayudándolos a descubrir sus capacidades a través del Arte. Es así como actualmente desarrolla talleres en las cárceles de Sevilla, talleres educativos en centros escolares y campañas de sensibilización en barrios donde los índices de delincuencia y drogadicción son altos.