Asociación Mujeres Magarza, Teófila Acosta Ramos y los dispositivos de atención de SIAM Y MUVISA, Premios de las Mujeres de La Laguna
El Consejo Municipal de las Mujeres ha sido el organismo encargado de recopilar las propuestas para estos premios y de escoger a las ganadoras
El Consejo Municipal de las Mujeres de La Laguna ha celebrado este martes, 18 de febrero, su primera sesión del año en el antiguo convento de Santo Domingo. El punto destacado del orden del día ha sido la presentación de las candidaturas a los Premios de las Mujeres de La Laguna y la votación de las ganadoras a estos galardones, que en este 2025 recaerán sobre Teófila Acosta Ramos, la Asociación de Mujeres de Magarza y el Dispositivo de Atención Integral a la Mujer de La Laguna (MUVISA) y el Servicio Insular de Atención a las Mujeres de La Laguna (SIAM).
Estas tres distinciones se entregarán el próximo 14 de marzo en el Teatro Leal, en una gala dedicada a las entidades y personas premiadas y a todas las candidaturas nominadas a este premio, además del resto de la ciudadanía lagunera.
El concejal de Igualdad del Ayuntamiento, Dailos González, destacó que este reconocimiento pretende poner en valor la aportación de colectivos, asociaciones y personas ilustres del municipio, que han luchado por lograr una verdadera equidad de oportunidades y han mejorado las condiciones de la mujer lagunera, desde distintos ámbitos profesionales.
Candidaturas galardonadas
Teófila Acosta Ramos es un símbolo de esfuerzo y determinación. Su historia es un testimonio de cómo las mujeres han abierto camino en profesiones tradicionalmente masculinas. Teófila fue la segunda mujer en Tenerife en obtener el carnet de chófer de guaguas, dedicándose a esta profesión durante 34 años. Más allá de su extraordinaria trayectoria como conductora, ha mantenido su compromiso con la comunidad como presidenta de la Asociación de Mayores San Joaquín y Santa Ana en El Ortigal, una organización que estuvo a punto de desaparecer y que, gracias a su esfuerzo, sigue en activo y prestando servicio a los mayores de la zona.
La Asociación Mujeres Magarza se constituye en noviembre de 1996. Nace como un proyecto motivado por la necesidad de crear un foro de encuentro de las mujeres, presentes siempre en la actividad cultural, social, festiva y reivindicativa de San Bartolomé de Geneto; labor que llevaban conjuntamente, codo a codo, con un grupo de hombres implicados y comprometidos de igual forma en trabajar por el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas del Camino de San Bartolomé.
Actualmente, las mujeres magarzas siguen trabajando junto a otros colectivos vecinales de distinta índole, conformando el Consejo de Centro, a través del cual organizan y gestionan conjuntamente todas las actividades: actos culturales, cursos, talleres, actividades formativas, informativas, festivas, de ocio, reuniones, etc.
Por último, tanto el Dispositivo de Atención Integral a la Mujer de La Laguna (MUVISA) como el Servicio Insular de Atención a las Mujeres de La Laguna (SIAM), han atendido a cientos de mujeres y han contribuido a la prevención de las violencias machistas. Gracias a ambos, las mujeres víctimas de violencias y sus familias, pudieron ser atendidas y recibir asesoramiento diverso. Su principal propósito es velar por la seguridad de las mujeres y sus hijas e hijos, para que puedan continuar con sus vidas de manera digna y segura. Son, sin duda, unos servicios especializados esenciales para contribuir a que nuestra sociedad esté libre de violencias machistas.
Se trata de servicios especializados que, entre otras cuestiones, salvan vidas y, por ello, merecen este reconocimiento, aunque muchas veces, su labor discreta e incluso silenciosa (para salvaguardar la protección de las mujeres e hijas e hijos), hace que pasen desapercibidos entre la población.
Dentro del orden del día de este Consejo de las Mujeres, se abordaron otros asuntos como la agenda de actos propuesta por el Ayuntamiento de La Laguna para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. También se han analizado los distintos avances del III Plan Estratégico para la Igualdad del municipio.