Candelaria González invita a “seguir haciendo grande la ciudad” en su pregón de las fiestas de San Benito
Las fiestas de San Benito Abad 2022 han dado comienzo oficialmente este jueves con el acto de lectura del pregón a cargo de la soprano tinerfeña Candelaria González, quien realizó una invitación a que “entre todos sigamos haciendo grande esta ciudad que, aunque fría y húmeda en su clima, es cálida y acogedora gracias a su pueblo, que abre los brazos a todos los que llegan a visitarla y a los que se han querido quedar para pasar su vida en ella”. El acto, celebrado en el Teatro Leal, contó con la presencia del alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y la mayor parte de los miembros de la Corporación municipal, además de numeroso público.
En sus palabras de presentación, Luis Yeray Gutiérrez destacó la figura de “una pregonera de excepción” como Candelaria González, a quien calificó como “una de las voces más sobresalientes de nuestra música en toda su extensión, pero sobre todo en el mundo del folclore y la lírica, donde ha cosechado repetidos éxitos”, además de destacar su ejemplo como “mujer luchadora, de enorme fortaleza, capaz de poner en todo lo que emprende la pasión de su amor por la vida”.
El alcalde comenzó su intervención con palabras de recuerdo “para todas aquellas personas vinculadas a esta celebración que nos han dejado en los últimos dos años”, subrayando que aún en la pandemia, “el Ayuntamiento de La Laguna ha hecho todo lo posible por mantener viva, al menos de manera simbólica, la llama de esta devoción” hacia San Benito. La recuperación de las fiestas en la calle, aseguró, “es una ocasión inmejorable para redescubrir una tradición que alumbraron y engrandecieron quienes nos precedieron y cuyo legado tenemos el compromiso de conservar y fortalecer”.
Candelaria González expresó que ser pregonera de las fiestas de San Benito Abad supone “un gran honor y una gran responsabilidad” y se mostró orgullosa de “pertenecer a esta ciudad” y “sentirme parte de esta gran familia lagunera, que sigue respetando sus orígenes sin perder la vista en el futuro”.
En sus palabras, Candelaria González realizó un exhaustivo repaso por la riqueza patrimonial y arquitectónica de La Laguna, “una ciudad que, aunque pequeña en dimensiones, es grande en cuanto a sus importantes edificios, que son el orgullo de los laguneros” y que cuentan “la historia de este municipio”.
También trazó una relación de “personajes destacados en el ámbito religioso, político y cultural que han llevado el nombre de La Laguna por todo el mundo y que hacen de este pequeño trozo de tierra un lugar especial”. De manera particular se centró en los artistas del panorama musical, entre los que citó a Juan José García, Dacio Ferrera, Elfidio Alonso Quintero, Ángel Hernández Arvelo, Luisa Machado, Celso Albelo y Jorge de León, asegurando que “también ellos pasarán a formar parte de la historia de San Cristóbal de La Laguna”.
Sin embargo, expresó la pregonera, “las personas más importantes de esta ciudad son los que no salen en los libros de historia, los que no cuelgan cuadros en galerías de prestigio o salen en los periódicos. Los vecinos más importantes son los que trabajan día a día por conseguir un sustento, los que saludan a voz en grito de una acera a la otra, la dependienta del supermercado y de la tienda de ropa, el migrante que llegó y montó su negocio y ahora es un lagunero más” y, en definitiva, “tantos y tantos que se despiertan cada mañana orgullosos de vivir en una ciudad acogedora y hermosa”.
Candelaria González relató sus recuerdos personales de la fiesta “cuando apenas tenía unos 4 años y subí por primera a una carreta” y sus diferentes vivencias hasta “la alegría de que mi hijo viviera también la experiencia de subir en una carreta y disfrutar de esta gran tradición”.
“La Laguna sigue mirando al campo, a la tierra. Podemos encontrar en muchos puntos de su geografía a los labradores y ganaderos que siguen fieles a su labor y su tradición. Y es así como La Laguna se hace grande, combinando modernidad y tecnología con el sector primario, que es imprescindible para cualquier sociedad”, concluyó.
El acto estuvo presentado por la periodista radiofónica Puchi Méndez y contó con la actuación musical del Grupo Emuna y la interpretación de las coplas ganadoras del concurso ‘La Copla por San Benito’, que organiza Los Sabandeños.