La Feria de Abril de La Laguna crece con el reto de convertirse en referente de la cultura andaluza en Canarias

La tercera edición del evento se celebra del 4 al 6 de abril en el parque tecnológico de Las Mantecas, con entrada libre

_SAN1256
Presentación de la Feria

El parque tecnológico de Las Mantecas albergará entre el 4 y el 6 de abril la tercera edición de la Feria de Abril, un evento que en sus dos convocatorias anteriores ha cosechado una notable aceptación, con una alta participación y una muestra de lo más destacado de la cultura popular andaluza.

El programa ha sido presentado este viernes en rueda de prensa por el concejal de Fiestas de La Laguna, Dailos González, y el presidente de la asociación Feria de Abril de Tenerife, Miguel Guijarro, en un acto en el que también ha tomado parte el concejal de Cultura, Adrián del Castillo.

“La Feria de Abril es un evento que se consolida en la agenda cultural y de ocio de nuestro municipio”, aseguró Dailos González. “Es una oportunidad para tener un trocito de Andalucía en La Laguna y la oportunidad para acercarnos y convivir con sus tradiciones, actuaciones, bailes y espectáculos característicos, además de degustaciones gastronómicas”. El concejal ha agradecido “el ímpetu de Miguel Guijarro para sacar adelante este evento” y la colaboración de las distintas entidades que se suman a esta edición.  

Por su parte, Miguel Guijarro agradeció el apoyo que el Ayuntamiento de La Laguna brindó desde el primer momento a este proyecto, destacando que la Feria nació con el objetivo de contar con un evento que mostrase la cultura andaluza, especialmente a través de la labor que vienen realizando las escuelas de flamenco en Tenerife. “En la primera edición pasaron por la feria 4.800 personas y en la segunda esa cifra aumentó hasta 6.000 personas, lo que nos hace ser muy optimistas de cara a esta tercera edición”, indicó. “Nos gustaría aprovechar el tirón para hacer de la Feria un referente cultural en Canarias, donde viven aproximadamente 40.000 andaluces”.   

Miguel Guijarro explicó que la Feria se extenderá a lo largo de 2.500 metros cuadrados del recinto del Parque de Las Mantecas, contando con 750 metros cuadrados cubiertos por una carpa y una pista de baile de 140 metros cuadrados, donde se van a celebrar los distintos concursos y actuaciones, y contará con la participación de escuelas, peñas y asociaciones entre las que figuran Ana Lamadrid, Ana Manrique, Estefanía Luque, Peña Flamenca Cavia, el Centro Gallego, la Asociación Cultural Al Alba, Isabel Andreu y Laura Guillén.

La Feria abre sus puertas el viernes 4 a partir de las 18:00 horas y el acto inaugural contará con la presencia del director general de Andalucía Global, Jorge Vázquez Calderón, organismo de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía responsable de coordinar a las más de 300 entidades andaluces que residen fuera de la comunidad autónoma; y de la presidenta de la Casa de Andalucía de Barcelona, Paquita Marín Ortiz.

Todos los actos tienen entrada libre. La jornada del viernes se prolongará hasta las 24:00 horas y contará como acto destacado con el encendido de la portada y del alumbrado de la Feria, la actuación del grupo flamenco Calle Viana y el baile de sevillanas para el público.

La jornada del sábado se desarrolla durante doce horas ininterrumpidas desde mediodía hasta la medianoche. Contará con talleres de rumbas, sevillanas y castañuelas, actuaciones infantiles, un espectáculo ecuestre flamenco, concursos de sevillanas y distintas actuaciones musicales.

El domingo 6 de abril la Feria abre sus puertas a las 12:00 horas, y además de las actuaciones de las escuelas y asociaciones participantes, continuarán los bailes por sevillanas y la entrega de los premios de los distintos concursos celebrados durante la Feria, que cerrará sus puertas a las 18:00 horas. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------