La Laguna celebra la tercera edición de la muestra etnográfica y músicas de raíz Etnomundo

El programa de actividades se desarrolla entre el 20 y el 25 de noviembre en el Teatro Leal y el convento de Santo Domingo 

Etnomundo
Etnomundo

La Sala de Cámara del Teatro Leal y la Sala de Cristal del convento de Santo Domingo harán de escenario para la tercera edición de la muestra de música de raíz Etnomundo, que se celebra en la Laguna desde el próximo lunes, 20 de noviembre, hasta el sábado 25. El programa, presentado este martes en rueda de prensa, está compuesto por conciertos, conferencias y talleres práctico-didácticos sobre el baile tradicional, la organología y el origen de los instrumentos musicales de las islas. 

El concejal de Cultura de La Laguna y presidente del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Dailos González, señaló en el acto de presentación que desde su área “mantenemos una apuesta decidida por actividades diferenciadas con seña de identidad propia que colocan a nuestra ciudad como referente cultural de Canarias”. Además, destacó que este encuentro tiene un gran valor divulgativo ya que “muestra, de una manera muy particular, el patrimonio de nuestra tierra”.  

Por su parte, el director del Laboratorio Escénico, Jonatán Rodríguez, explicó que de la mano de la compañía Pieles surge “esta propuesta de divulgación de las músicas de raíz, principalmente del archipiélago, pero que también acerca a los usuarios de otras culturas”. 

Los artistas Marta Solís y Pablo Díaz agradecieron el apoyo de la Concejalía para este proyecto que “logra reunir tantos sentires”. La cantante recordó que Etnomundo ofrece muchos tipos de manifestaciones culturales, pero resalta la importancia de demostrar cómo ha evolucionado el folclore. En este sentido, Díaz resaltó “el cartel de tanto nivel de esta tercera edición” y explicó que uno de los objetivos del taller que impartirá es lograr que “el alumnado de secundaria y bachillerato se acostumbre a escuchar instrumentos en directo”. 

De la mano de Etnomundo, La Laguna se convertirá en el epicentro de un encuentro lleno de música y tradición en el que se ofrecerá al público asistente un espacio interactivo en el que experimentar, con un contexto global, las raíces musicales más arraigadas en Canarias.  

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 

Charla - exhibición “Música y Prehistoria” de Félix Morales 

LUGAR: Convento de Santo Domingo 

HORA: 20:30 horas 

MARTES 21 Y MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE 

Taller “El Hierro y su música” de Pablo Díaz 

LUGAR: Teatro Leal 

HORA: 11:30 horas 

 

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 

Taller “Bailes tradicionales de Fuerteventura” de Ayla Rodríguez 

LUGAR: Convento de Santo Domingo 

HORA: 17:00 horas 

Concierto “Canto y Semilla” de Marta Solís 

LUGAR: Convento de Santo Domingo 

HORA: 20:30 horas 

 

SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE 

Taller “Construcción de pito San Andrés y Sauces” de Guillermo Molina 

LUGAR: Convento de Santo Domingo 

HORA: 17:00 horas 

Concierto “Vientos de Salmor” de Pablo Díaz 

LUGAR: Convento de Santo Domingo 

HORA: 20:30 horas 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------