La Laguna duplica el número de contenedores de aceite doméstico instalados en todos los barrios
De manera complementaria, se ha iniciado una campaña de concienciación en los 47 centros escolares del municipio con el objetivo de implicar a las familias en la correcta gestión de este residuo altamente contaminante
El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, a través de la concejalía de Servicios Municipales, ha reforzado el sistema de recogida de aceite usado, facilitando a la ciudadanía la correcta disposición de este residuo mediante la instalación de 70 nuevos contenedores naranjas distribuidos en los seis distritos del municipio, el doble de los recolectores que hasta ahora había en la localidad.
El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, subraya que esta medida no solo busca mejorar la gestión de residuos urbanos, sino también reducir el impacto ambiental del vertido inadecuado del aceite doméstico. “Con este sistema ampliado de recogida, facilitamos a la ciudadanía una alternativa sostenible, evitando que el aceite termine en el alcantarillado o contamine el agua. Además, promovemos su transformación en productos útiles, impulsando así la economía circular”, explicó.
Hernández destaca también la importancia de la participación vecinal en este tipo de iniciativas: "La implicación de los laguneros y laguneras es clave para avanzar en sostenibilidad. Con más puntos de recogida accesibles y una mayor sensibilización, conseguiremos minimizar la contaminación y dar una segunda vida a este residuo, convirtiéndolo en recursos aprovechables como biocombustibles y productos de limpieza”, añadió.
Para reforzar la implicación ciudadana, el Ayuntamiento ha impulsado una campaña de concienciación en los 47 centros escolares del municipio. Esta iniciativa busca que los más pequeños asuman un papel activo en la transmisión de valores sostenibles dentro de sus hogares. El concejal de Educación, Sergio Eiroa, destaca el impacto educativo de la campaña "la educación ambiental es fundamental para construir un futuro más responsable con el medioambiente. Queremos que nuestros escolares no solo comprendan la importancia del reciclaje del aceite, sino que además se conviertan en prescriptores dentro de sus hogares, motivando a sus familias a participar en esta iniciativa", explicó Eiroa.
Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente, Domingo Galván, incide en la relevancia de este servicio para la protección del entorno natural de La Laguna, "un solo litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, lo que supone un grave problema medioambiental si no se gestiona adecuadamente", señaló Galván.
El Ayuntamiento de La Laguna reafirma así su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la gestión de residuos, facilitando a la ciudadanía puntos accesibles para la correcta disposición del aceite usado y fomentando una mayor conciencia ambiental en el municipio.