La Laguna impulsa el hábito lector en los colegios con una gira teatral durante el Mes del Libro
El Ayuntamiento y la compañía Habemus Teatro llevan funciones escénicas a infantil y primaria para despertar el gusto por los cuentos y la lectura
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de su concejalía de Educación, ha puesto en marcha una nueva iniciativa para fomentar el hábito lector entre el alumnado de infantil y primaria. Con motivo del Día del Libro 2025, una gira teatral recorrerá los centros escolares del municipio con funciones diseñadas para conectar a los más pequeños con el mundo de los cuentos, los valores y la imaginación.
El proyecto cuenta con la participación de la compañía Habemus Teatro, que representa cuatro obras adaptadas al público escolar El castillo mágico, Cantar contar, Las moralejas y El bosque encantado. Todas ellas combinan teatro, música y participación activa del público, en sesiones de entre 35 y 40 minutos que se llevarán a cabo en los propios colegios.
“Leer es mucho más que una competencia escolar, es una puerta al pensamiento crítico, a la empatía y a la creatividad. Con esta propuesta queremos que los niños y niñas vivan los libros como una experiencia divertida, cercana y transformadora”, señaló el concejal de Educación y Juventud, Sergio Eiroa.
Cada espectáculo está concebido como una experiencia educativa en la que el alumnado no solo observa, sino que participa, canta, opina y forma parte del relato. La propuesta teatral busca reforzar valores como la amistad, la cooperación, el respeto o el amor por la naturaleza, siempre a partir de historias que estimulan el gusto por la lectura desde edades tempranas.
“El teatro tiene la capacidad de emocionar, y cuando se une al universo de los libros, se convierte en una herramienta muy poderosa para despertar vocaciones lectoras”, añadió Eiroa.
La programación se desarrollará durante todo el mes de abril, en coincidencia con el Día Internacional del Libro, y se complementará con materiales y propuestas educativas que los centros podrán trabajar en el aula. Al finalizar la gira, se realizará una evaluación con el profesorado para analizar el impacto del proyecto y recoger propuestas para futuras ediciones.