La Laguna impulsa un Plan de Acción para reducir el ruido y mejorar la calidad de vida en el municipio

El Ayuntamiento elabora un nuevo mapa del ruido para identificar zonas conflictivas y aplicar medidas correctoras que mejoren la calidad de vida en el municipio

Casco desde San Diego (4)
Casco desde San Diego

El Ayuntamiento de La Laguna ha iniciado los trabajos para la elaboración de un Plan de Acción contra el Ruido, una herramienta esencial para diagnosticar y reducir la contaminación acústica en el municipio. Este proyecto contempla la revisión y actualización del Mapa Estratégico del Ruido de 2018, con el objetivo de diseñar medidas concretas que garanticen un entorno más saludable y sostenible para toda la ciudadanía.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha subrayado la importancia de este paso decisivo: “Este mapa de ruido nos permitirá conocer la situación acústica del municipio, incluyendo las zonas más afectadas por este tipo de contaminación, y diseñar acciones efectivas que faciliten el cumplimiento de la normativa vigente. Nuestra prioridad será preservar la salud y el bienestar de nuestra ciudadanía frente a cualquier alteración sonora que supere los límites establecidos sin contar con la autorización pertinente”.

En este sentido, el regidor lagunero ha insistido en que “entre todos los agentes implicados, debemos construir un municipio más respetuoso, sostenible y saludable a largo plazo, en el que el ocio, la movilidad y las distintas actividades profesionales permitan un adecuado descanso de la población lagunera”.

El Plan, cuya ejecución técnica se ha encomendado a la empresa pública Gesplan, se estructura en distintas fases que incluyen la modelización acústica del municipio con tecnología GIS, la consulta pública del documento, la aprobación por el pleno y el posterior seguimiento de las acciones implementadas.

Entre sus objetivos prioritarios se encuentran la evaluación de las áreas con mayor exposición al ruido, el establecimiento de medidas correctoras, la protección de las zonas tranquilas, y el cumplimiento de las normativas europeas, nacionales y autonómicas en materia de contaminación acústica.

El concejal de Medio Ambiente, Domingo Galván, destaca que “este trabajo servirá para posicionar a La Laguna como un referente en Canarias en materia de planificación ambiental”. Según el edil, “la elaboración de este Plan permitirá reducir de forma sustancial la contaminación acústica y mejorar notablemente la calidad del entorno urbano, con especial atención a nuestro valioso casco histórico y a las zonas residenciales más densamente pobladas”.

La iniciativa, que tendrá una duración aproximada de nueve meses, contempla también acciones de sensibilización y participación ciudadana, consolidando una hoja de ruta que apuesta por la salud, el descanso y la convivencia armónica en La Laguna. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------