La Laguna intensifica su estrategia de educación ambiental y reciclaje selectivo
El Ayuntamiento refuerza su colaboración con Ecoembes para seguir promoviendo la correcta separación de residuos entre la ciudadanía
El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna ha puesto en marcha una nueva edición del proyecto Movimiento Imparable, una iniciativa de sensibilización ambiental desarrollada en colaboración con Ecoembes y a través de la Fundación para el Desarrollo Sostenible Canarias Recicla, cuyo objetivo principal es aumentar el uso de los contenedores amarillo y azul entre la población del municipio.
La campaña, que da continuidad al trabajo realizado en ediciones anteriores, incluye la presencia de stands informativos en puntos de gran afluencia como centros comerciales donde se ofrecerá información directa sobre la correcta separación de residuos, especialmente envases y papel-cartón. Además, el proyecto volverá a contar con patrullas ambientales y materiales adaptados a redes sociales, todo con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía de forma accesible, cercana y efectiva.
El concejal de Medio Ambiente, Domingo Galván, destaca que “Movimiento Imparable es un ejemplo de cómo la suma de pequeñas acciones individuales puede tener un impacto real en nuestro entorno. Desde el Ayuntamiento apostamos por acercar el reciclaje a todos los rincones del municipio, facilitando el acceso a los contenedores y reforzando el conocimiento sobre qué residuos deben ir en cada uno de ellos”.
En esta campaña, además, se seguirá promoviendo el uso del contenedore ‘Canelo’ entre los vecinos del municipio. En este sentido, el concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, valora este tipo de iniciativas e “invita a la ciudadanía a darse de alta como usuarios de la recogida selectiva de materia orgánica y recuerda la importancia de reciclar para hacer de La Laguna un municipio más sostenible”.
Galván también quiso poner en valor el enfoque estratégico de la campaña “la sostenibilidad es una prioridad para este grupo de gobierno. Estas iniciativas no solo contribuyen a mejorar nuestros índices de reciclaje, sino que fomentan una cultura ambiental que queremos consolidar desde la base, implicando a todas las generaciones”.
Como en ediciones anteriores, el proyecto combina acciones presenciales en eventos municipales de gran afluencia como el Día de las Familias, el Día del Medio Ambiente o el Reggae Can Festival con una sólida estrategia de comunicación digital, lo que ha permitido llegar a un amplio número de vecinos y vecinas del municipio.
Desde el área de Medio Ambiente se recuerda que, en las comunicaciones vinculadas directamente con Ecoembes, solo se utilizarán como referencia los contenedores amarillo y azul. En aquellas publicaciones en las que no se etiquete a la entidad, se podrá incluir también la referencia al contenedor de residuos orgánicos.
Con iniciativas como esta, La Laguna refuerza su compromiso con la economía circular, el cumplimiento de los objetivos europeos de recuperación y reciclaje, y la mejora continua en la gestión de residuos del municipio.