La Laguna muestra al público las obras de sus residencias artísticas de reutilización de residuos y reciclaje
La exposición de las obras creadas en el periodo de residencias abrirá sus puertas mañana sábado, a las 11.00 horas, en el exconvento de Santo Domingo, y contará con una performance de la artista Zireja, señala Domingo Galván
La Laguna muestra al público desde mañana sábado 25 de mayo las obras creadas en el proyecto de residencias artísticas que se ha venido desarrollando este último trimestre en el municipio. En total, cuatro residencias artísticas centradas en los residuos, el territorio, la sociedad y la sostenibilidad, cuyas obras se podrán contemplar en la sala El Drago del exconvento de Santo Domingo hasta el 10 de junio, en horario de visita de 10.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 11.00 a 14.00 horas los sábados.
La ceremonia de apertura tendrá lugar a las 11.00 horas de mañana sábado y contará con una performance de la artista Zireja, conocida por su enfoque innovador en la sostenibilidad
Una iniciativa impulsada por la Asociación Cultural TrashLab con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, destinada a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del entorno y la adopción de prácticas sostenibles, así lo destacó el concejal de Medio Ambiente, Domingo Galván.
El concejal de Medio Ambiente puso en valor el tiempo, dedicación y creatividad de los cuatro artistas seleccionados para participar en este proyecto, Zireja, Gloria Sombra, Ruplares y Elía Estévez, con sobrada experiencia en trabajos centrados en la sostenibilidad y el uso de materiales reciclados.
“Sus obras reflejan su sensibilidad e implicación hacia la problemática ambiental”, resaltó Galván que recordó que las piezas pasarán a formar parte del patrimonio municipal cuando finalice la muestra, considerando diferentes espacios municipales para su reubicación y garantizar que puedan ser contempladas por el máximo número de personas posible.
TrashLab ha proporcionado a los artistas las instalaciones y el asesoramiento para la creación e investigación de las obras. “El resultado de este trabajo no solo es visualmente impactante, sino también profundamente reflexivo”, señaló Galván, que invitó a residentes y visitantes a disfrutar de esta exposición “que no solo celebra el arte y la creatividad, sino que también promueve un mensaje vital sobre la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental”.
Una muestra que conecta el arte contemporáneo con los desafíos ecológicos de nuestro tiempo, dijo.