La Laguna organiza unas jornadas de verano online para favorecer la participación de niños y jóvenes

Las actividades son gratuitas y las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través de https://cutt.ly/7QIRm0T

El Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna pone en marcha, en colaboración con entidades y organizaciones relacionadas con la participación comunitaria en el municipio, las Jornadas de Verano 2021 ‘Un polvorín de actividades’ con la que se quiere dar continuidad a la Escuela de Verano ‘Yo soy Taco’, que se ha celebrado en los últimos años.

La iniciativa arrancó este lunes, 9 de agosto, y se desarrollará hasta el próximo 4 de septiembre para ofrecer una alternativa de ocio segura a los niños y jóvenes del municipio, a la vez que se fomenta entre ellos la participación ciudadana y el trabajo comunitario.

Todas las actividades son gratuitas y las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través de https://cutt.ly/7QIRm0T

Durante los últimos meses, los esfuerzos del equipo de Participación Ciudadana, liderado por la concejala Yaiza López Landi,  se han centrado en dar continuidad de la Escuela a través de una modalidad online.  “Queremos que la ciudadanía de La Laguna continúe teniendo un espacio en el que se favorezca la participación comunitaria a través de las aportaciones de la ciudadanía y de todo tipo de organizaciones públicas y privadas”, comentó López Landi al iniciar el rediseño de la iniciativa.

La programación incluye actividades para niños y jóvenes de entre 6 y 17 años, distribuidos por grupos de edad, y también para las familias, con el objetivo de llevar a cabo un trabajo comunitario y crear un espacio de interacción positivo, logrando conectar a personas de distintos lugares y edades de La Laguna.

En ellas participarán distintos colectivos ciudadanos, vecinos y vecinas del municipio, la Universidad de La Laguna, Cruz Roja, así como numerosas asociaciones que estarán coordinadas por la Asociación Juvenil Cultural KAUA de Taco.

En el caso de los más pequeños, las actividades dependerán de la edad de los participantes, por lo que se distribuirán en distintos grupos: niños y niñas de 6 a 8 años, de 9 a 11 y de 12 a 14.

A través de este programa se pretende, además, concienciar sobre el cuidado del entorno urbano, mostrando técnicas de consumo responsable y reducción de residuos; dar  a conocer las tradiciones culturales del barrio y proporcionar a la población herramientas de empoderamiento educativo, habilidades de gestión emocional y  hábitos de alimentación saludable, entre otros muchos contenidos educativos.

Los jóvenes de 15 a 17 años diseñarán su propia programación educativa, como una estrategia para su empoderamiento.

Talleres y actividades para la familia

La programación de las Jornadas de Verano 2021 ‘Un polvorín de actividades’ incluye, también, la realización de talleres formativos y actividades deportivas y de ocio pensadas para realizar en familia y que están abiertas a toda la comunidad.  Todas ellas se realizarán a través de salas de trabajo de Google Meet y podrán participar un máximo de 20 personas en cada una de ellas, dinamizadas por dos monitores o monitoras.

Cada miércoles se llevará a cabo la actividad denominada ‘Miércoles con café’, que busca ser un espacio de encuentro en el que diferentes expertos y agentes del municipio, pertenecientes a todos los sectores, debatirán sobre un tema en concreto. El medioambiente, la juventud, los procesos comunitarios y el empleo son los temas que centrarán esta iniciativa.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, participará en la sesión que se celebrará el 18 de agosto, también vía ‘streaming’, y en la que se debatirá sobre los problemas que afectan a la juventud del municipio, cómo les ha afectado la pandemia y a qué retos de futuro se enfrentan. “Será una oportunidad para que todos los agentes implicados pongamos sobre la mesa propuestas para mejorar las perspectivas de nuestros jóvenes, contribuyendo, además, a construir entre todos una auténtica participación comunitaria”, confirma el alcalde.

Además de talleres de diferentes géneros de baile, de yoga, de microrrelatos y de cocina, se realizarán varios ‘Telecafecitos’ en los que se tratarán temas como la participación ciudadana en los barrios, se contará la experiencia de “mujeres con historia” de La Laguna y se abordará la realidad actual del colectivo LGTBIQ.

 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------