La Laguna se convierte en un gran escenario de narración oral con la iniciativa 'Dale un LIKE a mi cuento'
Escolares de Primaria participan en una acción didáctica que combina creatividad, lectura y tecnología con el apoyo de la Universidad de La Laguna
Diferentes rincones de La Laguna se llenan de historias contadas por voces pequeñas pero llenas de imaginación. La iniciativa 'Dale un LIKE a mi cuento' transforma el entorno urbano en un gran escenario de narración oral gracias al trabajo creativo del alumnado de Educación Primaria de varios centros del municipio. Los relatos, elaborados de forma cooperativa en el aula, se presentan en diversos formatos leídos, narrados, dramatizados o ilustrados, según ha decidido cada grupo.
El concejal de Educación y Juventud, Sergio Eiroa, destacó que “la ciudadanía puede interactuar con cada punto de cuentacuentos a través de códigos QR instalados junto a las obras, lo que permite mostrar su apoyo con un LIKE digital. “Esta acción didáctica aúna muchos de los valores que promovemos desde el área de Educación como la creatividad, el trabajo en equipo, el uso de la tecnología con fines culturales y, sobre todo, el fomento de la lectura como herramienta para el crecimiento personal y comunitario”.
“La Laguna es una Ciudad Patrimonio con un alma profundamente educativa y cultural. Proyectos como este no solo dinamizan los centros escolares, sino que también invitan a toda la ciudadanía a implicarse en la vida educativa de forma lúdica y participativa”, añadió Eiroa.
Los centros educativos participantes en la iniciativa son CEIP San Benito, CEIP Prácticas Aneja, CEIP Montaña Pacho, CEIP Las Chumberas, CEIP Camino de la Villa y CEIP El Cardonal, todos ellos adscritos al proyecto Red Universidades-Escuelas, Formación en el Uso de las Bibliotecas Escolares (FUBE), impulsado por la Universidad de La Laguna. Como parte del proyecto, el alumnado también recibirá un seminario-taller de cuentacuentos en sus respectivos centros.