La Laguna se suma a la campaña de Ecovidrio para resaltar el papel de la mujer en la historia de Canarias

La plaza del Adelantado cuenta con cuatro contenedores para el reciclado de vidrio, pintados y vinilados con imágenes de figuras femeninas destacadas de las Islas para conmemorar el 8M

El Ayuntamiento de La Laguna se ha sumado a la campaña que Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio, ha puesto en marcha para resaltar el papel de la mujer en la historia de Canarias. Desde este martes y durante las próximas semanas, cuatro iglús pintados y vinilados decorarán la plaza del Adelantado para conmemorar, con imágenes de figuras femeninas destacadas de las Islas, el Día Internacional de las Mujeres, a la vez que se fomenta el reciclaje.

Con el título ‘Mujeres con eco’, la iniciativa ha sido presentada por el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez; el edil de Servicios Municipales, Josimar Hernández; y el gerente de zona de Ecovidrio, Jorge Peña. Al acto también acudieron las concejalas y concejales Carla Cabrera, Cristina Ledesma, Elvira Jorge, Yaiza López Landi, Alejandro Marrero, Badel Albelo y Santiago Pérez.

El regidor local resaltó que con iniciativas como esta se mantiene viva una fecha en la que “reivindicamos la lucha contra la desigualdad y todas las formas de discriminación hacia las mujeres”. Para él, construir un municipio “libre y feminista” es un objetivo “irrenunciable de la Corporación, porque ningún país prospera sin la implicación de las mujeres. Necesitamos que su representación refleje a todas las mujeres y niñas en toda su diversidad y con todas sus capacidades, así como en todas las situaciones culturales, sociales, económicas y políticas, porque es la única manera de conseguir un auténtico cambio social que las incorpore como igual en la toma de decisiones”, agregó.

Por su parte, Jorge Peña afirmó que “la concienciación ciudadana es la piedra angular para llegar al 100% del reciclaje de vidrio, y conmemorar a mujeres, que lucharon por sus derechos e igualdad, es un honor y debe guiar a los ciudadanos a seguir cuidando del medio ambiente mediante el reciclaje de todos los envases de vidrio

En los cuatro iglús que decoran la plaza del Adelantado se rinde tributo a un total de ocho mujeres importantes de la historia de Canarias. Entre ellas se encuentra la ceramista Dorotea de Armas, que introdujo las figuras tradicionales aborígenes de las Islas en la iconografía de sus trabajos de alfarería; Josefina Pla, destacada por su trayectoria literaria y su defensa de los derechos humanos y de la igualdad entre hombres y mujeres; y Clemencia Hardisson, condecorada por Charles de Gaulle por su papel en la resistencia antinazi y muy querida en el barrio lagunero de Gracia por su labor social.

Se suman Ignacia de Lara Henríquez, defensora de la igualdad de los derechos de las mujeres; Valentina Hernández, impulsora de la música herreña; Elsa López, primera mujer que ganó el premio de poesía Ciudad de Melilla; Mercedes Pinto, escritora, oradora y periodista implicada en actividades sociales, culturales y políticas; y Cesarina Bento, importante escritora canaria que comenzó a los 13 años.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín -vidrio reciclado- en la elaboración de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza. Además, se minimiza la emisión de dióxido de carbono, se ahorra energía y se evita el crecimiento de los vertederos.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997 se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso la ciudadanía. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------