La Laguna y Policía Nacional ofrecerán a las personas mayores todos los consejos y recursos para saber cómo actuar ante robos o estafas
Representantes de este cuerpo de seguridad del Estado impartirán charlas directas para mejorar la prevención de los actos delictivos que con más frecuencia se cometen contra este colectivo
El Ayuntamiento de La Laguna, a través del servicio de Dinamización y envejecimiento saludable de Muvisa, y Policía Nacional están trabajando para poner en marcha un programa de charlas sobre seguridad especialmente diseñado para las personas mayores del municipio, una iniciativa que quiere ofrecerles consejos y recursos para mejorar su capacidad de autoprotección y que sepan cómo evitar o actuar ante distintas situaciones de riesgo.
“Si bien se está trabajando en las fechas y ubicaciones más apropiadas para llegar al mayor número posible de personas, la iniciativa está muy avanzada para que, este semestre, representantes de este cuerpo de seguridad del Estado participen directamente en una serie de charlas en La Laguna”, explica la concejala de Bienestar Social, María Cruz.
La edil recuerda que “estas actividades se incorporan al extenso y completo programa anual de formación, ocio, participación y promoción del envejecimiento saludable que, junto al servicio de Dinamización para mayores de Muvisa, hemos puesto en marcha para las más de 43.600 laguneras y laguneros que superan los 60 años de edad”, estrategia que le ha valido al municipio su declaración por el Imserso como Ciudad Amigable con las Personas Mayores.
Esta apuesta local reúne más de 90 talleres semanales en unas 40 ubicaciones de todos los distritos, así como acciones innovadoras que incorporan ejercicio físico, mejora de la salud mental, digitalización, fomento de la cultura y desarrollo cognitivo. Esta oferta municipal se refuerza mediante la colaboración constante con otras instituciones y entidades, que incluyen charlas, formaciones adaptadas y recursos para que las personas mayores puedan mejorar su seguridad y, además, protegerse frente a fraudes, falsificaciones o estafas digitales.
El Grupo de Participación Ciudadana de la Policía Nacional ofrecerá este nuevo recurso formativo e informativo en el marco del Plan Mayor Seguridad estatal, el cual consiste en el trabajo directo con un colectivo especialmente vulnerable en determinadas circunstancias.
A través de esta acción, ofrecerán a las personas mayores de La Laguna una explicación detallada sobre medidas de seguridad importantes en determinadas situaciones y entornos, unos consejos y pautas que están dirigidos, además, a mejorar la prevención de aquellos actos delictivos que con más frecuencia se cometen contra las personas mayores.
Además de aportarles todo lo necesario para que sepan cómo actuar si son víctimas de un delito, la iniciativa profundizará en situaciones que pueden darse en la vía pública, al viajar, al sacar dinero, en internet o en el propio domicilio, con recomendaciones para evitar riesgos y con resultados demostrados para protegerse de robos o estafas.
Plan Mayor Seguridad
El Plan Mayor Seguridad, impulsado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y desarrollado por la Guardia Civil y la Policía Nacional, fija como objetivo general prevenir los riesgos más importantes para las personas mayores en materia de seguridad, fomentando la confianza de estas personas en las fuerzas de seguridad y perfeccionando la respuesta de estas en su actuación.
Este Plan tiene, entre sus objetivos, prevenir las principales amenazas detectadas para la seguridad de las personas mayores, como el maltrato en sus distintas vertientes, los robos (en sus domicilios, con violencia, en el entorno de las entidades financieras, etc.), los hurtos, así como las estafas y uso fraudulento de sus propiedades, fondos, cuentas y cartillas de ahorro por parte de terceras personas.
Asimismo, la iniciativa quiere fomentar la confianza de las personas mayores en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en el desarrollo de conductas proactivas para la denuncia de las situaciones y delitos de los que puedan ser víctimas, además de perfeccionar la respuesta policial en su actuación con las personas mayores.