La segunda temporada de Laguneando TV lleva a las pantallas el debate sobre la salud mental, la emancipación y el empleo juvenil
La serie de programas en 'streaming' contará con Amarna Miller como presentadora y con Álex Mercurio como la “reportera más dicharachera”
El Centro Atlántico de la Juventud de La Laguna acogió ayer la première de la segunda temporada de Laguneando TV, una serie de programas en streaming desarrollados por la Concejalía de Juventud de La Laguna, con la colaboración de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias y de la Fundación Canaria de Juventud IDEO, y en los que se abordarán temas como la salud mental, el empleo juvenil o la emancipación, todo ello a través de entrevistas con expertos, reportajes en la calle y debates protagonizados por jóvenes del municipio. La activista, escritora y youtuber Amarna Miller conducirá cada uno de los seis programas monográficos de esta edición y Álex Mercurio, modelo, estilista, DJ e influencer, recorrerá las calles de los pueblos y barrios de La Laguna para entrevistar a la ciudadanía lagunera sobre los asuntos de actualidad.
Esta propuesta de la Concejalía de Juventud quiere aprovechar el verano para ofrecer a la población de menos de 30 años de edad del municipio una opción de ocio interesante, atractiva y de calidad, “una iniciativa aún más necesaria en un contexto pandémico en el que, como ejercicio de responsabilidad, tenemos que reducir los contactos y las actividades presenciales. Pero, tras 15 meses de restricciones y las consecuencias psicológicas y socioeconómicas que están suponiendo para las y los jóvenes, hemos creído en el valor de abrir una ventana a los temas que les interesan y les preocupan, todo en un espacio audiovisual hecho por y para la juventud”, como explicó el concejal de Juventud, Educación y Desarrollo Local, José Juan Gavilán.
En el acto de estreno, que tuvo aforo limitado acorde a las medidas actuales de prevención y control de la covid-19, la directora general de Juventud del Gobierno de Canarias, Laura Fuentes, valoró que “los diferentes niveles institucionales debemos colaborar en pro de la juventud y, en el caso de La Laguna, entendemos que nuestra buena relación está sentando las bases de un trabajo conjunto y coordinado, de apoyo mutuo, que mejora el servicio, la atención y la oferta que damos a las y los jóvenes de La Laguna y Tenerife. Además, con Laguneando TV, esta oferta está disponible para jóvenes de todas las Islas y en el formato que más les gusta, online y en las redes sociales, para ver y escuchar qué piensan jóvenes como ellos y ellas de temas que les afectan a diario y encontrar referentes”.
Condujo la gala quien será “la reportera más dicharachera” del programa, Álex Mercurio, marcando el sentido divertido, irreverente y, a la vez, riguroso de los asuntos que se abordarán en los seis programas monográficos de esta segunda temporada, que trasciende el ámbito municipal y aspira a despertar el interés nacional gracias también a la incorporación de Amarna Miller al proyecto.
Los programas, que se han grabado en las últimas semanas, comenzarán a emitirse el 8 de julio en plataformas online dedicadas al streaming y en las redes sociales de @juventudlalaguna.es, con una frecuencia semanal. Con el objetivo de dar dinamismo a los programas, se estructurarán en tres bloques interconectados, que incluyen entrevistas, debates con jóvenes pertenecientes a diferentes realidades, asociaciones y colectivos, y, como novedad en esta edición, los reportajes a pie de calle.
Los temas que se abordarán en cada capítulo se han elegido tras un estudio y sondeo para conocer las inquietudes e intereses de la juventud lagunera y contarán con la participación de personas jóvenes y expertas en cada una de las materias.
Así, Amarna Miller entrevistará a la psicóloga clínica y experta en psicología forense y peritaje psicológico Beatriz Castro para hablar de salud mental; al influencer y generador de contenido en redes sociales Chares Bien para tratar el ocio juvenil; al socio y fundador de Santa Mandanga, Roberto Garcés, para abordar la educación sexual; a Carmen Pestano, joven formada en EEUU y con numerosos galardones, y Carlos Mora, fundador y CEO en Formaché, en el capítulo sobre empleo juvenil, además de a la coordinadora en la provincia del proyecto “Emancípate” del Gobierno de Canarias, Estefanía García y, para el programa sobre emprendimiento, charlará con la CEO y cofundadora de Rewinder, Raquel Rodríguez, y con Bea de La Rosa, diseñadora de la firma que lleva su nombre.
Laguneando TV dará voz a la juventud local en diferentes localizaciones del municipio. La entrevista y debate serán grabados en entornos interiores de la ciudad, mientras que los reportajes a pie de calle se ubicarán en los entornos de la plaza de Santa María de Lima de Guamasa, el Centro Atlántico de La Juventud, la calle La Carrera, las piscinas de Bajamar, el Parque Tecnológico de Las Mantecas y el parque de La Vega.
José Juan Gavilán explicó que, en el marco del programa Horizonte Joven 2020-2021, en el que se incluye Laguneando TV, “estamos planteando un modelo totalmente participativo, en el que las y los jóvenes de todos los puntos de La Laguna tengan voz y capacidad para impulsar proyectos que den respuesta a sus preocupaciones, necesidades y visión de futuro. Se trata de un grupo de población muy importante, que tiene derecho a sentirse plenamente representado y a que se tengan en cuenta sus singularidades”.
Un 'target' de más de 47.000 personas
De hecho, según los datos del Padrón municipal, en La Laguna residen más de 47.000 personas de menos de 29 años, que representan casi un tercio de la población total del municipio, esto sin contar las personas que se desplazan para realizar en la localidad sus estudios universitarios o de educación secundaria.