Los Reyes Magos adelantan su llegada a La Laguna para visitar por primera vez siete zonas alejadas de la ciudad
Melchor, Gaspar y Baltasar acudirán a Las Chumberas, Valle Tabares, Santa Catalina, Padre Anchieta, Las Carboneras, San Roque y La Barranquera los días 2, 3 y 4 de enero
Los Reyes Magos de Oriente han decidido adelantar su llegada a La Laguna para visitar por primera vez siete zonas de las afueras de la ciudad. Melchor, Gaspar y Baltasar acudirán este domingo, 2 de enero, el lunes 3 y el martes 4 a Las Chumberas, Valle Tabares, Santa Catalina, Padre Anchieta, Las Carboneras, San Roque y La Barranquera para saludar a las niñas y niños y recoger sus cartas, unos itinerarios con los que, además, buscan evitar aglomeraciones extendiendo su magia más allá del Casco.
El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, explica que esta iniciativa “es una de las novedades que se han incluido en la programación de esta Navidad para reajustar la celebración a la situación actual, en la que la crisis sanitaria nos ha llevado a limitar al máximo las actividades y actos por seguridad y a centrar nuestros esfuerzos en los más pequeños, porque queremos que vivan estas fechas con la misma ilusión que antes de la pandemia”.
“Nuestra prioridad es proteger a la ciudadanía y eso nos obliga a tomar medidas para reducir los riesgos debido a la alta incidencia de covid-19 que se viene registrando, suspendiendo eventos que estaban previstos y aplicando estrictos protocolos de prevención en los que hemos mantenido, como el campamento de los Reyes Magos, con un riguroso control de aforo, y sus visitas a diversas zonas del municipio para evitar aglomeraciones”, afirma el regidor local.
Para ofrecer las máximas garantías de seguridad a la población, el concejal de Fiestas, Badel Albelo, especifica que desde el área se ha trabajado “intensamente” junto a Sus Majestades para “aumentar y descentralizar sus visitas, una de las citas más esperadas del año, sobre todo, por parte de los más pequeños”. Aunque la tradición marca que Melchor, Gaspar y Baltasar deben llegar el 5 de enero, el edil detalla que este año estarán en La Laguna desde este domingo para que “puedan saludar a la mayor cantidad de niñas y niños posible, sin que las familias tengan que desplazarse al centro y se generen multitudes”. Para ello, “se acercarán por primera vez a siete zonas alejadas del municipio los días 2, 3 y 4 y recorrerán los seis distritos el miércoles 5, cuyos itinerarios ya han sido consensuados con las asociaciones vecinales y de fiestas y serán dados a conocer de forma inminente”.
Los menores podrán entregar directamente sus cartas a Sus Majestades el domingo 2 en la Plaza del Rubio (Las Chumberas) y en la plaza de Las Cuevas (Valle Tabares); el lunes 3 en Santa Catalina (El Ortigal) y en la plaza de San Juan (Padre Anchieta); y el martes 4 en las plazas de Las Carboneras y de San Roque y en la calle El Atolón (La Barranquera).
Todos estos espacios estarán “adecuadamente habilitados” para que las familias puedan acudir a la cita en horario de 11:00 a 13:00 con “las máximas garantías de seguridad”. Como medida de prevención, Badel Albelo informa de que todas las personas, a partir de los 12 años y tres meses de edad, deberán presentar el certificado covid para acceder a los encuentros, los cuales se realizarán por orden de llegada.