Los mini puntos limpios acercan a los escolares laguneros la importancia de separar residuos en origen
Estas infraestructuras itinerantes estarán disponibles desde mañana en la plaza José Hernández Arocha (Taco) y en la plaza de Tejina
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Servicios Municipales, ha retomado en este 2025 la campaña de concienciación escolar sobre la importancia del reciclaje, que se realiza por medio de mini puntos limpios que recorren los distintos pueblos y barrios del municipio.
Estas infraestructuras portátiles han estado presentes estos últimos días en la plaza del Tranvía (La Cuesta) y la plaza de Valle de Guerra, pero desde mañana martes se ubicarán en la plaza José Hernández Arocha (Taco) y la plaza de Tejina.
El concejal responsable del Área de Servicios Municipales del Ayuntamiento, Fran Hernández, señaló que “tiene una importancia capital fomentar este tipo de hábitos relacionados con la economía circular entre los más jóvenes, a través de charlas educativas, ya que ellos y ellas serán quienes hereden el legado medioambiental que dejemos las actuales generaciones”.
“Muchas veces, los escolares son un elemento fundamental para que estos consejos y nociones de responsabilidad ecológica lleguen a los adultos y todos tomemos consciencia de la importancia de separar en origen para que estos residuos puedan tener una segunda vida”, aseveró el edil.
Fran Hernández aclaró que estos mini puntos limpios tienen también la gran ventaja de contar con fracciones específicas para depositar elementos que no tienen un contenedor al uso en el viario público (envases, papel/cartón, orgánica y resto), y que normalmente deben trasladarse hasta los puntos limpios convencionales.
La ciudadanía lagunera en general, además de los escolares, podrán depositar en estas infraestructuras residuos como CD, DVD, pequeños aparatos eléctricos, pilas, baterías, medicamentos, botes de pintura, bombillas, aerosoles y fluorescentes, entre otros elementos.