3 de Abril - Lunes Santo en la Semana Santa de La Laguna 2023

amor-misericordioso-768x511
Amor misericordioso

Hoy es un día de “plaza de Abajo”. Desde ese punto recoleto, al amparo del “fresco” del atardecer, podremos ver salir a esas imágenes que han estado guardadas todo el año en el arca de las iglesias de nuestros antañones conventos. Apostados en la plaza, veremos las emotivas efigies en las que cristalizó la estética del barroco a través de imagineros como Luján Pérez o Agostino Storace, el neoclasicismo de Fernando Estévez, e incluso el barroco tardío de Ezequiel de León. La orfebrería (no en vano La Laguna fue el primer y más importante centro plateril del Archipiélago durante los siglos XVII y XVIII) prestará al cortejo de las Insignias de la Pasión el frío brillo señorial de sus repujados.

Después de la misa y bendición de hábitos de los nuevos miembros de la Hermandad (18:00 horas) sale en procesión desde  el Monasterio de San Juan Bautista (popularmente conocido como “de las claras”) el paso de La Oración en el Huerto. Se trata de un conjunto escultórico compuesto por  cinco imágenes: Jesús, obra de José Miguel Luján Pérez (1756-1815), considerado como uno de los más importantes imagineros canarios; el Ángel, obra del orotavense Ezequiel de León (fechada en abril de 1960) y claramente inspirado en la talla del escultor murciano Francisco Salzillo (considerado el más representativo imaginero del siglo XVIII). Por lo que respecta a las imágenes vestideras de los tres apóstoles dormidos -San Juan, San Pedro y Santiago-, durante largo tiempo fueron consideradas obras del pintor y escultor lagunero José Rodríguez de la Oliva (1695-1777), apodado en su tiempo el Moño. Sin embargo, en 2006 Rodríguez Morales y Amador Marrero advirtieron que son en realidad piezas adquiridas en Génova y estrenadas en la Semana Santa de 1768. Con posterioridad, en 2013, Franchini Guelfi —especialista en arte ligur— precisó esta catalogación y señaló la cercanía de las tres imágenes al arte de Agostino Storace, importante continuador de la estética de Maragliano, el reconocido escultor ligur que renovó en clave barroca y pre-rococó el arte en madera.

Acompaña a este paso la “Venerable Orden Tercera Franciscana” y la “Hermandad Franciscana de la Oración en el Huerto”, con María Herrera Padrón como Hermana Mayor. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores “San Miguel”.

 

También habrá misa en honor del Santísimo Cristo del Amor Misericordioso (19:00 horas), que después saldrá en procesión desde la S.I. Catedral. Integran este paso dos imágenes, ambas obras del orotavense Fernando Estévez, el discípulo más aventajado de Luján Pérez (ambos son considerados los escultores más importantes del Archipiélago canario). El Cristo fue tallado bajo pautas clasicistas en 1828  para presidir las Salas Capitulares. La imagen de la Magdalena arrodillada a sus pies (c. 1809) formaba parte del paso del Cristo Predicador. El paso procesiona acompañado por la “Hermandad del Santísimo Cristo del Amor Misericordioso y Servidores del Templo”, con José David Herrera Herrera como Hermano Mayor. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Asociación Musical “La Fuente”.

Y después de la misa en honor de la Soledad de María Santísima (19:00 horas), desde el Monasterio de Santa Catalina de Siena sale en procesión las Insignias de la Pasión y Nuestra Señora de la Soledad. Está compuesto por la Virgen de la Soledad (sustituyó en 1966 a otra anterior, y es el resultado de la remodelación efectuada sobre una antigua escultura de la Virgen de la Luz a la que se daba culto en el monasterio de monjas catalinas), al pie de una cruz de plata, así como otros elementos representativos de la Pasión de Cristo, realizados por los orfebres laguneros Ventura Alemán y Agustín Guerra Molina. Viste saya y manto bordados por sor Nieves Aranda en terciopelo y oro. La acompaña la “Cofradía de las Insignias de la Pasión y Soledad de María Santísima”, con Antonio López Hernández como Cofrade Mayor. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música “La Fe”.