Objeto Social de MUVISA

La Sociedad Municipal de Viviendas y Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U, (en adelante MUVISA) con capital 100% del Excelentísimo Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, se constituyó el día 30 de diciembre de 1994 en La Laguna, mediante escritura otorgada ante el Notario Clemente Esteban Beltrán, con el número de protocolo 2. 791, figurando inscrita en el Tomo 1164, Folio 125, hoja TF/10. 091 Inscripción 1ª.

Objeto social

  1. La realización de actividades propias de una empresa de promoción inmobiliaria, especialmente la promoción de suelo y viviendas protegidas, la compra para la sociedad de activos inmobiliarios, su calificación urbanística con fines de ulterior edificación, venta, arrendamiento o explotación.
  2. La prestación de servicios de asistencia técnica, asesoramiento técnico, económico y financiero en materia de tráfico inmobiliario y en general cualquier tipo de servicio de asesoramiento o intermediación en la adquisición, enajenación y permuta de bienes inmuebles o gravamen de bienes muebles o inmuebles; incluso la gestión de compromisos previos a la adquisición o puesta a disposición de terrenos afectados por la ejecución de obras públicas y los servicios de realojo de las personas afectadas, así como la administración y explotación de fincas urbanas y rústicas y de otro tipo de inmuebles o infraestructuras.
  3. La realización de las actividades propias de una empresa promotora o contratista de obras, como la realización de contratos o subcontratos, con personas físicas o jurídicas, públicas o privadas de obras de fábrica, total o parcial, de viviendas, edificaciones, garajes, apartamentos; edificaciones comerciales, industriales, oficinas, de ocio, alojamientos turísticos, aparcamientos, urbanizaciones y sus servicios complementarios; infraestructuras de cualquier tipo, vías, comunicaciones; el proyecto y ejecución de instalaciones eléctricas, de conducción de agua y otros fluidos, sanitarias, de saneamiento, de carpintería, refrigeración y en general albañilería, fontanería y derivados, precisos para las obras y construcciones que realice; así como los trabajos de demolición.
  4. La promoción y construcción de edificaciones, aplicando al efecto sus fondos propios o cualesquiera otros que obtenga con dicha finalidad, asumiendo, además, los convenios para la construcción de viviendas que autorice la legislación aplicable.
  5. La Administración, gestión, conservación, mejora, rehabilitación e inspección de viviendas, edificaciones, fincas, conjuntos urbanísticos o terrenos adquiridos por su cuenta o que les sean transferidos por el Ayuntamiento de La Laguna, sus organismos autónomos, cualesquiera otras de las Administraciones Públicas o de sus organismos autónomos, restantes entidades de derecho público, empresas públicas, así como por cualquier otra persona jurídica pública o particular.
  6. Llevar a cabo adquisiciones o transmisiones de dominio sobre bienes inmuebles y derechos reales que estime preciso establecer para el cumplimiento de sus fines.
  7. Actuaciones de rehabilitación de viviendas, edificaciones y de conjuntos urbanos en general.
  8. La realización de actividades, en nombre propio o por encomienda del Ayuntamiento de La Laguna, sus organismos autónomos y cualesquiera otras Administraciones Públicas o de sus organismos autónomos y restantes entidades de derecho público, empresas públicas, así como demás personas públicas o privadas, en relación con la ejecución del planeamiento de ordenación, de los recursos naturales, territorial y urbanístico, pudiendo comprender dicha actividad todos o alguno o algunos de los siguientes cometidos:
  • Redacción, gestión y ejecución del planeamiento.
  • Consultoría y asistencia técnica.
  • Prestación de servicios.
  • Actividad urbanizadora, ejecución de equipamientos, gestión y explotación de las obras resultantes.

En especial, se podrán realizar los cometidos anteriores en: comunicaciones, infraestructuras, espacios libres, dotaciones y cualquier otro equipamiento o dotaciones públicas que se pueda prever, sin implicar la ejecución directa material de las obras.

  1. La realización de todo tipo de servicios y actividades industriales o comerciales relacionadas con movilidad, entre otros:
  • Servicio de recogida, retirada, transporte, depósito y custodia de vehículos indebida o defectuosamente estacionada o abandonada en la vía pública o sujetos a procedimiento judicial o administrativo, así como la destrucción o venta de los mismos.
  • Instalación, conservación y mantenimiento de toda clase de señales de tráfico y estacionamiento de vehículos, así como las señalizaciones verticales y horizontales de calzadas y viales municipales, todas ellas de carácter provisional, en los supuestos de servicios especiales requeridos por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.
  • Servicios de conservación y mantenimiento del Parque Móvil del Ayuntamiento, Policía Municipal y cuerpo de Bomberos.
  • Vigilancia del estacionamiento de vehículos en la vía pública y servicios relativos al suministro y mantenimiento de los aparatos necesarios para el control de velocidad de los mismos por el sistema de radar u otros similares.
  • Construcción y explotación de estacionamientos públicos o privados, tanto cerrados como abiertos.
  • Asesoramiento en general y observatorio de movilidad.
  1. La gestión de residuos sólidos, limpieza viaria, el abastecimiento de agua potable, alumbrado público, mataderos y actividades medioambientales en general.
  2. La gestión de cementerios y actividades funerarias.
  3. La promoción, impulso, organización y gestión de ferias, mercados, certámenes, congresos, exposiciones y celebraciones de cualquier tipo de evento de interés municipal.
  4. La explotación, gestión, comercialización y desarrollo de las actividades propias de establecimientos de bares, restaurantes, cafeterías, y otros establecimientos de hostelería y ocio y la restauración en general, mediante la elaboración de comidas, platos preparados, comida rápida, pizzería y tapas, servicio de todo tipo de bebidas, helados y similares y cafetería, actividad de catering, así como las actividades comerciales o industriales relacionadas con la hostelería, incluyendo la preparación y venta al mayor y detalle de comida para llevar, así como la organización de todo tipo de eventos.
  5. Prestar toda clase de servicios orientados al fomento de la innovación, promoción de las  nuevas tecnologías de la información y comunicación.
  6. Gestión y explotación de de medios de comunicación y redes sociales.
  7. Gestión y explotación de fuentes de energía, en especial las energías alternativas en sus distintas variantes.
  8. La promoción y gestión de proyectos o actividades que contribuyan al desarrollo económico y social del municipio, bien realizadas directamente o por encomienda del Ayuntamiento y sus Organismos Autónomos como medio propio y servicio técnico, así como por Convenio con otras Administraciones, sus Organismos Autónomos, empresas públicas o entidades privadas, en aquellas materias tales como: el desarrollo de proyectos sociales, de promoción de empleo, de formación y de creación de empresas, así como en actividades deportivas, musicales, comerciales, de transporte, educativas, extraescolares, culturales, turísticas, de ocio, sanitarias, industriales, agrícolas, ganaderas, pesqueras, protección del medio ambiente y cualquier otra de interés municipal.
  9. La prestación de servicios de información, colaboración y asesoramiento técnico, jurídico y financiero en cualquier materia relacionada con el objeto social; así como la actividad de consultoría, asistencia técnica y prestación o gestión de servicios públicos y privados en materia tributaria, administrativa y de recaudación.
  10. El desarrollo de actuaciones en Cascos Históricos y, en especial en el ámbito del Casco Histórico delimitado por Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de San Cristóbal de La Laguna, y zona de respeto, en relación con el patrimonio histórico o cultural, llevando a cabo la gestión de cualquier actividad que se precise para los mismos.
  11. Toda actividad en materia de vivienda y suelo o de las recogidas en este objeto social, que esté establecida o pueda establecerse en el futuro por normativa o acuerdos de cualquier tipo, bien a realizar en su propio nombre o por encomienda del Ayuntamiento de La Laguna, sus organismos autónomos, otras Administraciones o de sus organismos autónomos y restantes entidades de derecho público, empresas públicas, así como demás entidades públicas o privadas.
  12. El desarrollo de actividades comerciales directamente relacionadas con lo indicado en los apartados anteriores.

Los recursos que financian las actividades de esta Sociedad provienen de:

  • Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y otras Administraciones Públicas
  • Ventas de Viviendas
  • Actividad de Parking
  • Ingresos por arrendamientos

El capital social está constituido por la suma de UN MILLÓN OCHOCIENTOS NOVENA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO EUROS (1.895.554, Euros), dividido en treinta y una mil quinientas cuarenta acciones nominativas, con valor nominal de sesenta euros con diez céntimos de euros (60,10 Euros) cada una, numeradas del uno al treinta y una mil quinientas cuarenta, ambas inclusive, totalmente suscritas y desembolsadas, no estando previsto la emisión de títulos múltiples.

Desde 2008, el Director Gerente de la Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, SAU, (MUVISA) es Carlos Andrés Díaz Martín, realizando, entre otras, las siguientes funciones:

  • Diseño e implantación de la Estrategia General de la Empresa.
  • Diseño, planificación y organización de la Sociedad.
  • Organización y Supervisión de los Directores de Áreas de la Empresa.
  • Establecimiento de los objetivos de la organización y Control de la ejecución del trabajo comparando los resultados reales con los esperados.
  • Máximo Responsable de Calidad.

La Junta General es el órgano supremo de la sociedad y está integrada por el Pleno del Excmo. Ayuntamiento La Laguna, cuando se constituya expresamente con tal carácter.

El funcionamiento de la Corporación constituida en Junta General, se acomodará, en cuanto al procedimiento y a la adopción de acuerdos, a la legislación de régimen local, aplicándose las normas reguladoras del régimen de las sociedades anónimas a las restantes cuestiones sociales.

Composición

Excmo. Sr. Don José Alberto Díaz Domínguez 
Doña María Candelaria Díaz Cazorla 
Don Adrian Sergio Eiroa Santana 
Doña Flora Marrero Ramos 
Don José Jonathan Domínguez Roger 
Don Agustín Fernando Hernández Serrano 
Doña Atteneri Falero Alonso 
Don Rubens Ascanio Gómez 
Doña María José Roca Sánchez 
Don José Luis Díaz Marrero 
Doña Fátima González Bello 
Don José Luis Hernández Hernández 
Doña Idaira Afonso De Martín 
Don Javier Abreu Rodríguez 
Doña Mónica Natalia Martín Suárez 
Don Yeray Rodríguez Hernández 
Doña María José Castañeda Cruz 
Don Zebenzui González De León 
Don Antonio Alarcó Hernández 
Doña María Susana Fernández Gorrín 
Don Orlando Padilla Trujillo 
Don Iván Manuel González Riverol 
Don Santiago Pérez García 
Don Juan Luis Herrera Pérez 
Doña Carmen Julia Pérez García 
Doña María Teresa Berastegui Guigou 
Don Jonatan Díaz Expósito

Sus funciones

Estarán reservadas de forma específica a la Junta General, que será asistida por el Secretario e Interventor, dentro de sus respectivas esferas de competencias, las siguientes funciones:

  • Determinar el número de Consejeros que han de formar el Consejo de Administración.
  • Nombrar, cesar o ratificar a los miembros del Consejo de Administración.
  • Modificar los Estatutos Sociales.
  • Aumentar o reducir el capital social.
  • Emitir obligaciones.
  • Fijar la retribución de los asistentes al Consejo de Administración y del Consejero Delegado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 25 de estos Estatutos.
  • Nombrar en su caso, a los auditores de cuentas de la Sociedad.
  • Aprobar las cuentas anuales, la aplicación del resultado y de la gestión social; así como el Inventario de la Sociedad.
  • Cualquier otra que por disposición legal o por estos Estatutos se atribuya a la Junta General.

La Administración de La Sociedad y la explotación de los servicios estarán atribuidas al Consejo de Administración, integrado por un número de miembros no inferior a cinco ni superior a once, determinándose su número, en cada caso, por la Junta General.

Composición

Excmo. Sr. Don José Alberto Díaz Domínguez 
Doña María Candelaria Díaz Cazorla 
Doña Flora Marrero Ramos 
Doña Fátima González Bello 
Doña Mónica Natalia Martín Suárez 
Don Antonio Alarcó Hernández 
Doña Carmen Julia Pérez García 
Doña María Teresa Berastegui Guigou 

Sus funciones

Entre las funciones del consejo de administración se destacan las principales,  que son:

  • Comparecer y actuar en nombre de la sociedad, en todos los asuntos y actos administrativos, judiciales, civiles, mercantiles y penales.
  • Dirigir y administrar los negocios sociales.
  • Nombrar y cesar al Gerente, a propuesta del Consejero Delegado o por decisión propia del Consejo.
  • Nombrar, destinar y despedir todo el personal de la sociedad, asignándole los sueldos y gratificaciones que procedan.
  • Aprobar las líneas generales de política comercial de la Empresa.
  • Elaborar los Planes anuales de previsión de ingresos y gastos y los programas anuales de actuaciones, inversiones y financiación, así como el Presupuesto de capital.
  • Presentar cada año a la Junta General Ordinaria las cuentas anuales, informe de gestión, etc.
  • Celebrar toda clase de actos y contratos de administración ordinaria sobre cualquier clase de bienes o derechos.
  • Concertar, aceptar, modificar, ejecutar o extinguir, total o parcialmente, toda clase de actos y contratos, de administración, riguroso dominio o disposición.
  • Celebrar contratos de obras, servicios o suministros, modificarlos y rescindirlos.
  • Solicitar y recibir de los poderes públicos, autoridades, centros y oficinas la obtención de toda clase de privilegios, concesiones, subvenciones, etc...

El Consejero Delegado será designado por el Consejo de Administración de entre sus miembros, siendo actualmente

Doña Flora Marrero Ramos

Sus funciones

Tendrá todas las facultades que el Consejo le atribuya expresamente, y especialmente las de:

  • Establecer políticas y directrices sobre las actividades básicas de la Empresa, que someterá a la aprobación del Consejo.
  • Establecer la política de personal que considere más adecuada con los criterios que marque el Consejo de Administración.
  • Proponer el nombramiento y cese del Gerente.
  • Establecer directrices para la elaboración de las previsiones de gastos e ingresos y Programas de actuación de la sociedad.
  • Proponer al Consejo las líneas generales de política comercial de la empresa.
  • Mantener, en coordinación con el Gerente, las relaciones exteriores de la Empresa.
  • Preparar en unión del Gerente y del Secretario las propuestas, memorias, cuentas e inventarios que hayan de ser aprobados por el Consejo.

El Gerente será nombrado y cesado por el Consejo de Administración, a propuesta del Consejero Delegado o, por decisión propia del Consejo, siendo actualmente

Carlos Andrés Díaz Martín

Sus funciones

Con independencia de las facultades que en cada caso de forma genérica le confiera el Consejo de Administración, el Gerente tendrá las siguientes facultades:

  • La ejecución de los acuerdos del Consejo o, en su caso, del Consejero Delegado.
  • La fiscalización de las actividades de la Sociedad.
  • La Jefatura directa o inmediata de todo el personal al servicio de la sociedad.
  • Organizar, dirigir, vigilar los servicios y distribuir el trabajo, con plenas facultades para encomendarle a cada empleado las funciones que considere convenientes, en cada caso de acuerdo con su situación laboral.
  • Adoptar las determinaciones necesarias para el mejor funcionamiento de los servicios, cuya competencia no esté reservada al Consejo.
  • Formular con los servicios técnicos a sus órdenes todos los proyectos y velar porque se cumplan todas las normas de construcción, y a que se realicen con elementos propios o ajenos a la Sociedad.
  • Informar al Consejo acerca de los asuntos de que se trate en cada ocasión.
  • Llevar la firma de la correspondencia, recibos, talones, transferencias, facturas y en general cuantos documentos sean necesarios para el desarrollo de su contenido.

Categorías

Nº Puestos

GERENTE                                                    

1

TITULADO/A SUPERIOR                        

17

TITULADO/A GRADO MEDIO                

14

TRBAJADOR/A SOCIAL                           

5

ORIENTADOR/A LABORAL                    

2

ADMINISTRATIVO/A                               

3

DELINANTE                                               

2

ENCARGADO/A                                         

4

AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A           

6

AGENTES DE PARKING                            

23

PERSONAL DE LIMPIEZA                           

1

ORDENANZA                                                 

2

TOTAL

80

 Listado de Personal a 31 de diciembre de 2017